La guayabera es una prenda muy popular que actualmente se usa en diferentes partes del mundo en diferentes eventos sociales, ya que se ha posicionado como una buena alternativa para ocasiones especiales que se realizan en lugares con un clima cálido.
Y es que la camisa es conocida por brindar frescura y elegancia, dos características que se consiguen gracias a que al confeccionarla se usa un tipo de tela en especial, pero ¿cuál es la adecuada? A continuación, en este artículo revelamos la elección ideal.
¿Cuál es la mejor tela para confeccionar una guayabera?
Para la creación de la prenda, usualmente se utiliza algodón o lino porque estas fibras son las únicas que brindarán la frescura y elegancia que caracteriza a una guayabera. A continuación, te contamos las ventajas y desventajas en cada caso.
Lino
Esta es probablemente, la tela más tradicional para confeccionar guayaberas. Proveniente de la planta del lino (linaza) es un material conocido por su ligereza y transpirabilidad.
Ventajas
- Ideal para climas cálidos y húmedos.
- Brinda a la prenda una caída natural, la cual hace que luzca sofisticada.
- Su material hace que la piel pueda transpirar.
Desventajas:
- Se arruga con facilidad.
- Necesita que se planche con mucho cuidado y de forma constante, así que pueda dañar los bordados con el tiempo.
- Puede encogerse si no tienes los cuidados adecuados al lavarla.
Algodón
Este material también es muy utilizado para confeccionar guayaberas, especialmente si las vas a usar para realizar actividades del día a día.
Ventajas
- Fácil de lavar y no se arruga constantemente a diferencia del lino.
- Suave al tacto y es brinda comodidad al usarlo.
Desventajas:
- No es tan fresco como el lino. En ocasiones, luego de muchas lavadas pueden perder su forma.
Mezcla de lino y algodón
En ocasiones, por diferentes motivos, se opta por confeccionar la guayabera con una mezcla de lino y algodón. Para así obtener lo mejor que brinda cada fibra.
Ventajas de la mezcla:
- No se arruga con tanta facilidad y es tan fresca como el lino. Suele ser más económica.
Desventajas:
- La calidad de la prenda puede variar, ya que depende de la cantidad de fibra de cada tela que se usó para su confección.
¿Por qué no usar poliéster u otras fibras sintéticas?
Algunas guayaberas económicas se confeccionan en poliéster o mezclas sintéticas. Aunque pueden parecer atractivas por su bajo precio, no son la mejor opción en cuanto a frescura ni durabilidad.
Por ello, si buscas una prenda que cumpla con sus características usuales, entonces compra en Guayaberas Perú. Recuerda que elegir la tela adecuada es importante y en la tienda contamos con expertos en la confección de la camisa que con el tiempo se ha vuelto en la protagonista de cualquier evento en un clima cálido.


Añadir comentario